
La robótica educativa es una de las últimas disciplinas que han ingresado en la educación en los últimos años, convirtiéndose en unas de las más prometedoras.
No podemos negar que los niños y adolescentes cada vez tienen más interés por la tecnología y por el avance informático. Así pues, en lugar de prohibirles utilizarla, creemos que usar este interés para enseñar es la clave del éxito de la robótica.
Pero, ¿qué es?
Esta disciplina tiene por objetivo diseñar, analizar, aplicar conocimientos y también utilizar robots en la enseñanza. Aunque quizá nos parezca raro, estas acciones pueden llevarse a cabo en niveles muy diferentes, empezando por estudiantes muy pequeños y llegando hasta conocimientos más complejos con adolescentes.
Sin embargo, la robótica educativa no solo se queda en eso.
Antes decíamos que los robots se diseñaban y se analizaban y eso implica que también se utiliza la programación informática en estas clases, con lenguajes sencillos y adaptados a los diferentes niveles, pero que permitirán a los más pequeños comprender cómo se consigue que una máquina funcione a través de órdenes lógicas.
Beneficios
- Puede utilizarse para impulsar el interés de los estudiantes por las ciencias, utilizando actividades lúdicas que sirvan para motivarlos.
- Capacidad de análisis, síntesis y resolución de problemas.
Durante un tiempo, los estudiantes analizan la situación y buscan las mejores soluciones, algo que después podrán aplicar a su vida cotidiana.