STEAM es un vocablo en inglés que corresponde a las iniciales de Science, Technology, Engineering, Art, Mathematics. Es una metodología que combina CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA, ARTE y MATEMÁTICAS, y que trabaja por proyectos.
Los proyectos que se desenvuelven dentro de la metodología STEAM pasan por etapas de experimentación, teoría y nueva experimentación.
- 1ª etapa EXPERIMENTACIÓN: Se plantea una situación problemática, que los alumnos deben abordar desde sus conocimientos previos.
- 2ª etapa TEORÍA: Es la presentación y observación de la teoría en forma guiada.
- 3ª etapa REEXPERIMENTACIÓN: A partir de las nuevas informaciones, ¿cómo resolvemos la situación planteada?
En la metodología STEAM, todo se realiza en colaboración entre alumnos y profesores.
Lo novedoso de esta metodología es la visión global de la educación: ya no se trabaja con ciencia, con tecnología o con las artes por separado.

Beneficios del aprendizaje STEAM a edad temprana:
- Los alumnos se vuelven mejores solucionadores de problemas
- Crece su confianza creativa
- Se tornan más Innovadores e inventores
- Se sienten más Autosuficientes
- Aprenden a utilizar el Razonamiento lógico.
STEAM MAKERS te prepara para el futuro
En 2030, el 65 % serán empleos en carreras que aún no existen.
Entre éstas podrás encontrar:
- Entrenador de robots
- Especialista en Impresión 3D
- Curador de experiencias AR / VR
- Diseñador de Nanotecnología
- Diseñador de órganos
- Diseñador de experiencias dron
- Fusionistas
Estimados, tengo un hijo de ocho años, a punto de cumplir nueve. Siempre ha manifestado su interés por los robots y construirlos pero no se si es algo que realmente le guste o no. He visto el contenido de su página y me gustaría saber más acerca de los cursos.